La vareniciclina (CHAMPIX®) es una de las terapias más utilizadas para dejar de fumar.
La vareniciclina es el primer agonista parcial de los receptores nicotínicos indicado en el tratamiento de la deshabituación tabáquica.
Vareniciclina compite con la nicotina por los receptores colinérgicos nicotínicos α4β2, sobre los que tiene una actividad agonista parcial y presenta mayor afinidad. Como agonista parcial, teóricamente, alivia los síntomas de abstinencia nicotínica y de ansia de fumar, y a través de su acción antagonista bloquea los efectos de refuerzo del uso continuado de nicotina.
En uno de los artículos publicados recientemente (Febrero 2015) en The Journal American Medical Asociation (JAMA) se evalúa la eficacia de la VARENICLINA en la deshabituación tabáquica mediante un estudio doble-ciego placebo controlado de 52 semanas de 1510 fumadores que no estaban dispuestos o no podían dejar de fumar, pero que estaban dispuestos a reducir durante el mes siguiente el número de cigarrillos consumidos para intentar el cese en los siguientes 3 meses.
La intervención del estudio fue la siguiente: Los pacientes fueron tratados con 1 mg dos veces al día de VARENICICLINA o placebo durante 24 semanas con una reducción del 50% en la cantidad de cigarrillos consumidos en 4 semanas, 75% o más a las 8 semanas y el cese a las 12 semanas.
Observando los resultados se destaca que la VARENICLINA consigue una tasa de éxito muy superior al grupo placebo:
En el periodo 15-24 semanas 32.1% para el grupo de VARENICLINA VS 6.9% para el grupo PLACEBO.
En el periodo 21-24 semanas 37,8% VARENICLINA VS 12,5% PLACEBO
En el periodo 21-52 semanas 27,0% VARENICLINA VS 9,9% PLACEBO
Los autores del estudio concluyen que entre los fumadores que no estaban dispuestos o no podían dejar de fumar, pero que estaban dispuestos a reducir durante el mes siguiente el número de cigarrillos consumidos para intentar el cese en los siguientes 3 meses el uso de VARENICLINA en comparación con PLACEBO incrementó significativamente la tasa de deshabituación tabáquica.
También queríamos mencionar otro artículo publicado en 2014 en la misma revista donde se evalúa la eficacia de un tratamiento combinado de VARENICLINA + TERAPIA DE NICOTINA en comparación con VARENICLINA mediante un estudio ciego aleatorizado placebo controlado de 24 semanas con 446 pacientes. No vamos a entrar en detalles respecto a método y resultados pero destacamos la conclusión de los autores donde destacan que la VARENICLINA + NICOTINA fue más efectivo que la VARENICLINA como monotratamiento.
Seguridad del medicamento
Pero no es oro todo lo que reluce. La Vareniclina se comercializó en España en 2007 y ya en 2008 la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios publicó una nota informativa donde alertaba de la aparición de sintomatología depresiva en pacientes que estaban intentando dejar de fumar con vareniclina. Esta sintomatología podría incluir ideación suicida o intento de suicidio.
NOTA INFORMATIVA SOBRE UNA REVISIÓN DE SEGURIDAD DEL USO DE ESTE MEDICAMENTO.
FUENTES:
Effect of varenicline on smoking cessation through smoking reduction: a randomized clinical trial.
Ebbert JO1, Hughes JR2, West RJ3, Rennard SI4, Russ C5, McRae TD5, Treadow J5, Yu CR5, Dutro MP5, Park PW5.
Efficacy of varenicline combined with nicotine replacement therapy vs varenicline alone for smoking cessation: a randomized clinical trial.
Koegelenberg CF1, Noor F1, Bateman ED2, van Zyl-Smit RN2, Bruning A3, O’Brien JA4, Smith C5, Abdool-Gaffar MS6, Emanuel S7, Esterhuizen TM1, Irusen EM1